Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"Y VAMOS A GANAR"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

21-julio-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

652. PUCMM


Universidad donde hay pila de gente que solo va a lucirrrrrrrrrrrrrrrrrr k compro un pantalon, o un polche holister, o k su carro esto y lo otro. Pero no todos somos asi, algunos vamos a estudiar, tambien hay un poco de lo otro y de hacer mucho coro, pero principalmente a estudiar, no a pasillar y luego preguntarle a los de mas ok. Tenemo a Bakkus, como lugar de esparcimiento. jaja


Ejemplo :

A: - Loco pa k uni tute va?
B: - Pa la puca mano a ve la mujere ratata,
A: - ahhh ta to la vaina, llegale a Bakkus tambien.






Rep. Dominicana

04-agosto-2013 · Publicado por : anónimo

Colombia

653. Parche


1. Grupo de amigos. Parceros
2. Plan Rumba
3.(Coger de) I. Burlarse de alguien. II. Hacer que alguien pague por uno en algo.
4.Hombre o mujer con el/la que se posee una relación afectiva basada en besos y caricias, y en pasar el rato.



Ejemplo :

1. ¡Vamos pal' parche!
2. Te tengo un parche pa' este finde.
3. I. Cojamolo de parche para que se aburra. II. Ah! pero este güevon nunca tiene plata ya me esta es cogiendo de parche.
4. -Oíste ¿y esa vieja (mujer) con la que andabas ayer era tu novia? -No, Nada un parche que tengo por ahi.






Colombia

18-noviembre-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

654. arroyo hondo


Ubicado en el fin del mundo(ma lejo que dajabon)es un lugar lleno de gente rica, pobre, clase media, corruptos, capos y sigue por ahí.
Siendo uno de lo lugares donde prefiere vivir la gente con dinero. A pesar de esto el lugar es un monte que si te coge la noche por ahí mejor quedate a dormir en la casa donde tu taba pa que no aparezca en el periódico al otro día.


Ejemplo :

- Loko vamos pa un party?
- Donde?
- En arroyo jondooo
- Tu ta lokooo. Eso ta demasiaoo lejo. Yo tengo k sali de la fieta a la 10pm pa pode llega a la 2am a mi cassa.






Rep. Dominicana

14-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

655. Jardín de rocas


Es el nombre que recibe el conjunto de plantas, helechos, bromeláceas que crecen en una hermosa caverna que se encuentra ubicada cerca de Petare, donde existe un cerro de roca calcárea. Esta caverna natural posee un suelo muy rocoso y en sus grietas es donde se forma un humus rico en nutrientes, en el cual proliferan ese conjunto de plantas. Estas plantas que acá se forman pertenecen a los géneros (Philodendro, Tillandsia, Clusia), así como orquídeas.


Ejemplo :

" vamos a pasear en el jardín de rocas" se refiere a que se va a ir de visita o paseo a este lugar.






Venezuela

09-abril-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

656. El Conde


La calle principal de Santo Domingo (hoy en día es un paseo peatonal). Desemboca en un antiguo fuerte donde se disparó el primer tiro en la guerra de independencia.
La Familia Dominicana va los fines de semana para comer helado e ir de compras en la gran variedad de tiendas que hay a su alrededor. Es una calle completamente comercial, y al final de ella esta la Zona Colonial. La mayor parte del tiempo el conde esta lleno de gente.


Ejemplo :

Vamos para el conde hoy a comprar la ropa de Diciembre y a comer helado Baskin Robbins.






Rep. Dominicana

26-abril-2012 · Publicado por : Joselyn

Ecuador

657. vielas


conocidas como chelas o cervezas; es una bebida con alcohol que hoy en día es el vicio de algunos mocosos que cuando están tristes la beben con música rokolera ( vease significado de rokolera en rokola) y lloran con moco y baba .
Este fenómeno ecuatoriano suele provoca ver cosas que no existen (llamados también mareos) vomitos y mucha risa (muchas veces puedes llorar ). Es preferible consumirla fría.
Después para el chuchaqui comer encebollado para coger energías


Ejemplo :

-Mi so' vamos a xupar si o q? + ya pues trae unas vielas y de unaa!






Ecuador

18-julio-2014 · Publicado por : anónimo

España

Jul   19
 2014

658. chambi


1. (Sustantivo) En algunas regiones de España se dice de los postres helados tipo cornete o cucurucho, principalmente de los no artesanales, independientemente de su marca.
3. (por extensión) Cualquier tipo de postre helado envasado y de marca en los postres de una comida.
2. (por aproximación de la definición anterior) Cóctel de bebida alcohólica de alto grado. Cubata, copa.


Ejemplo :

"Vamos a tomarnos unos chambis a la playa"
"Pídele unos chambis a los niños y con eso han merendado"
"Deme un chambi de esos: un trufoplus de coconout"
"Nos echamos dos chambis más y pedimos un taxi que no estamos para conducir"






España

    89 90 91 92 93 94 95 96 97 98    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético